top of page
Buscar

Restaurantes que no puedes perderte en Madrid

1- Restaurante Antoinette


Recién inaugurado, Antoinette llega para revolucionar la oferta gastronómica con un concepto de cocina de mercado inspirado en las auténticas brasseries parisinas.

Tanto la decoración como la carta están basadas en los tradicionales establecimientos franceses a los que se puede acudir en cualquier momento del día para degustar platos de toda la vida, así como crèpes, galettes, gofres y una gran variedad de licores y cócteles.

Gracias al impacto de su cuidada decoración de estilo clásico, la sensación de encontrarse en Paris inunda al visitante nada más entrar. Sus toques barrocos y contemporáneos y detalles especiales como el aroma a brioche recién horneado o la música francesa que se escucha de fondo son algunos de los detalles que llaman la atención del comensal.




2-Groso Napoletano


Lo mismo que en Nápoles, en los dos locales que Grosso Napoletano tiene en Madrid (Calle Hermosilla, 85 y Calle Santa Engracia, 48), trabajan auténticos “pizzaioli” de origen napolitano con ingredientes llegados desde Italia para conseguir elaborar las pizzas napolitanas más auténticas de la ciudad. Así, las icónicas pizzas de Grosso Napoletano se cuecen a una temperatura constante de 500 ºC en hornos de leña también traídos desde Nápoles durante los apenas 90 segundos que manda la tradición.

La carta se completa con una acertada selección de entrantes fríos como el Vitello Tonatto o la Insalata Caprese. Por su parte, el toque dulce corre a cargo de postres tan seductores como la Ichi´s Nutella Pizza, una pizza de nutella y crema mascarpone o el Albero da Zia Lucy, una irresistible crema de nata helada y polvo de galleta.




3-Café de París

Llegó a Madrid después de triunfar en ciudades como Ginebra, Lausanne, Estocolmo, o Dubai la salsa de la que Paul Erdman, dijo en su best seller, Los últimos días de América: “Fuimos a Café de Paris en Ginebra, donde tiene la mejor salsa de entrecote de cualquier restaurante en la tierra”.

Su decoración tipo bistrot, de los de antes, con grandes cristaleras, techos altos, lámparas tipo bola, bancos corridos en piel burdeos y mesas de mármol blanco, lo hace fácilmente reconocible.

La carta consiste en un menú cerrado hecho a la minute, en la que el plato principal es toda una experiencia protagonizada por su famosos entrecote. Completamente magro y limpio, de la mejor carne nacional, se sirve leteado sobre la salsa Café de Paris. El plato se presenta en la mesa sobre un infernillo que va deshaciendo la salsa que va cambiando de consistencia y sabor, dependiendo del punto que quiera el cliente.




4- Corral de la Morería


El tablao flamenco más famoso del mundo nos propone la opción más personal y creativa de la mano del chef David García. En el restaurante Corral de la Morería, encontramos un espacio independiente y diferenciado del tablao donde el chef, formado en la prestigiosa cocina de Martín Berasategui, cocina cada noche para cuatro mesas, lo que lo convierte en uno de los restaurantes más pequeños de Europa.

Con el nombre de Temporada y Evolución,David García propone dos menús degustación, uno corto por 49 € y otro largo por 65 € donde los pescados, jugos y caldos serán los protagonistas. Cocina de raíz basada en la excelencia de las materias primas, a las que el chef aporta su creativa personalidad. Destacan de la propuesta las sardinas ahumadas, esponja de remolacha, ajo blanco de coco, la merluza asada o el pichón.

Acompañando estos platos, Corral de la Moreríaofrece una amplia selección de vinos, pues cuenta con una de las bodegas más interesantes de nuestro país. Sus 400 referencias de vinos generosos, convierten la propuesta en una de las más atractivas del panorama gastronómico.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page